Ecología
Estudian instalar una “media sombra” en la atmósfera para enfriar la Tierra
Punilla Al Sur -0
Se trata de una de las tecnologías más controversiales para enfrentar el cambio climático que se está evaluando en el mundo y en nuestro país investiga la climatóloga Inés Camilloni, quién repasó los posibles riesgos y beneficios de modificar la radiación solar.
Bajar la temperatura del planeta inyectando en la estratósfera millones de toneladas de partículas en aerosol para formar...
Ecología
Por primera vez el INTA toma posición sobre los agroquímicos: «es posible incrementar la productividad y rentabilidad con menor impacto ambiental»
Punilla Al Sur -
Plantean que hay que producir más alimentos, de un modo más eficiente y sustentable. No rechazan el uso de agroquímicos, para cubrir la alta demanda: “la agricultura argentina no puede prescindir completamente de los productos fitosanitarios sin poner en riesgo el volumen y la calidad de la producción”. Y proponen alternativas, como usar variedades resistentes a plagas, la rotación...
Ecología
Las armas “cola de pescado” causaron la extinción de la megafauna en Sudamérica
Punilla Al Sur -
Un grupo de investigadores determinó que hace más de 10 mil años los seres humanos idearon puntas de lanza tan letales para cazar mamíferos de gran porte que su utilización provocó la extinción de las grandes especies.
Investigadores del Conicet determinaron que hace más de 10 mil años los seres humanos idearon, diseñaron y construyeron un arma tan eficiente y letal...
La Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional avanza con una investigación que podría desembocar en el primer proyecto argentino de energía undimotriz: aprovechar el movimiento de las olas del mar.
En teoría, sería «suficiente para abastecer a toda América del Sur». Así lo asegura Alejandro Haim, director de Proyecto del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UTN-BA,...
Ecología
Cuidados peligrosos: el riesgo de naturalizar el uso hogareño de insecticidas
Punilla Al Sur -
Repelentes. Insecticidas. Aerosoles. Antipolillas. Fumigación. Una investigación académica da cuenta de cómo las creencias y prácticas domiciliarias ponen en riesgo la salud de las personas, sobre todo las más pequeñas. El estudio mostró que a los padres y a las madres les preocupaban más las picaduras de insectos en sus hijos que la exposición a los plaguicidas domésticos.
Muchas personas,...
Ecología
Develan una rareza sobre los nidos de los horneros gracias a la ayuda de 1.200 observadores latinoamericanos
Punilla Al Sur -
Los horneros construyen sus nidos de barro de manera cooperativa: en pareja. La mitad del trabajo está a cargo de la hembra, y de la otra mitad se ocupa el macho. La construcción les lleva unos 10 días, y una diferencia que llamaba la atención a los observadores de aves era la asimetría en la arquitectura del nido: algunos...
Ecología
La minería y el campo presionan para cajonear la ley de humedales y suman aliados oficialistas
Punilla Al Sur -
Representantes de las entidades del campo y de las cámaras mineras se manifestaron en contra de la ley de humedales que promueve el Frente de todos y complicaron su sanción. Es así porque en el propio oficialismo empezó a haber resistencia, como la del gobernador de Catamarca Raúl Jalil.
Las cámaras empresarias se expresaron en una reunión de la comisión...
Ecología
Los plásticos tardan 500 años en degradarse. Científicos argentinos trabajan en su reemplazo
Punilla Al Sur -
Investigadores del CONICET y de la UBA trabajan en el desarrollo de films biodegradables a partir de almidón de mandioca.
El objetivo es elaborar materiales amigables con el ambiente que puedan fabricarse a escala industrial y ser una alternativa a los plásticos de un solo uso.
Los plásticos, en particular los desechables, representan un problema de contaminación muy difícil de resolver...
La grave situación de los incendios que atraviesan distintas provincias del país y el pedido de auxilio a la administración nacional formulado por gobernadores que pertenecen al oficialismo como Gustavo Bordet de Entre Ríos y Omar Perotti de Santa Fe se coló en el recinto de la Cámara de Diputados en el marco de la sesión que se desarrolla...
El COSEDEPRO (Consejo de Seguridad Deportiva Provincial) decidió suspender la fecha de rally a realizar en el sur de Punilla.
Por razones climáticas y de riesgo extremo de incendios el organismo decidió suspender dicha fecha por considerar que el recorrido atraviesa "...alta concentración de material vegetal combustible, encontrándonos atravesando el invierno más seco en 27 años..."
De esta manera quedaría suspendida...